Recuerda que el cambio de año sucede en un abrir y cerrar de ojos, así que queremos ayudarte a comenzar el año 2022 sin que la cuesta de enero afecte tu negocio.
1. – Cuida y prevé los primeros pagos
Enumera los pagos mensuales que tienes siempre. Aparta desde el quince de diciembre este monto y no lo toques hasta estas fechas de pago, simplemente imagina que no existe.
2.- Conoce y aplica la fórmula 50-30-20
Las empresas al igual que las personas deben utilizar el dinero de una forma responsable y no asumir riesgos que puedan pagarse caros en el futuro. Desde el 1 de enero comienza planificando tus gastos mensuales. Los expertos recomiendan que tomes en cuenta:
Ingresos que recibes, gastos mensuales y ahorros o inversión. Estos se deben acomodar en las siguientes proporciones: 50% por ciento del sueldo a pagos de servicios, 30% para gastos personales y 20% para ahorro o inversión.
3. Para un presupuesto saludable, toma en cuenta las 4R
Te compartimos las 4R para un presupuesto saludable:
- Registra ingresos y gastos
- Reconsidera y cuestiona si puedes dejar de gastar en algo que no sea imprescindible
- Reajusta tu presupuesto las veces que sea necesario eliminando los gastos del punto anterior
- Re invierte las veces que sea necesario en aquello que sí es imprescindible para tu negocio
4. Liquida tus deudas
Sabemos que para no descapitalizarse muchas veces acudes a créditos, así que te recomendamos que al comenzar el año cumplas oportunamente con los cargos de las tarjetas de crédito y de esta forma evitar el pago de intereses innecesarios. Aprovecha la entrada extra de ingresos de este mes para pagar la totalidad de tus deudas y empezar el año con tus finanzas más sanas.
5.- Optimiza tu proceso de envíos
Diciembre y enero son meses fantásticos para tus ventas, lo que se traduce en más envíos. Por eso es fundamental contar con una plataforma económica y eficiente como enviatodo.com, que te permita cotizar, gestionar tus envíos y reportar incidentes de forma rápida y óptima. De esta manera ahorrarás en cada envío que realices y no perderás dinero por paquetes dañados o perdidos.
6.- Apóyate con aplicaciones
Si deseas mejorar la administración de tus finanzas, una app te facilitará el trabajo de controlar tus gastos. Aquí te recomendamos algunas de las mejores:
- Fintonic disponible para Android y iPhone
- Finerio disponible para Android y iPhone
- Control de gastos disponible para Android y iPhone