Imaginemos lo siguiente. Ya hace unos meses te has decidido a emprender, has iniciado tu proyecto siguiendo algunos consejos que te hemos dado anteriormente y has determinado que la mejor opción para empezar era vender por medio de redes sociales. ¡Fantástico! Te ha resultado increíble por lo cual es momento de dar el salto al siguiente nivel, has decidido crear tu propia tienda online. En la lectura de hoy te aconsejaremos 4 ecommerce para que inicies este nuevo proyecto. ¡Acompáñanos!
4 ecommerce para generar tu tienda online
Según el 90% de los expertos en comercio digital indican que la decisión del e-commerce es sumamente importante para el éxito de tu tienda online, y más cuando tomamos en cuenta que existen más de 300 opciones en el mercado. Probablemente esta situación te genere dudas, por lo cual hemos decidido presentarte las 4 principales opciones en donde te daremos algunas características para que tomes la mejor decisión
Shopify
Se dice que Shopify ya cuenta con más de un millón de tiendas online a lo largo de 175 países haciéndola una de las opciones con más usuarios del mercado. ¿Por qué? Porque Shopify es una de las opciones más fáciles de configurar ya que lo puedes hacer sin conocimientos de codificación por lo cual es ideal para tu primer ecommerce.
Precio
Shopify cuenta con 3 planes básicos que van desde los 29USD a los 299USD, aumentando con base en mayor cantidad de herramientas o características. A diferencia de las plataformas de código abierto, cada uno ya incluye nombre de dominio, certificado SSL y alojamiento web. También es bueno considerar que si deseas utilizar otro procesador de pagos distinto al de Shopify es probable que se te haga un cobro adicional del 0.5% al 2% por transacción dependiendo del plan.
Por último Shopify ofrece su versión Lite la cual por tan solo 9USD al mes puedes agregar botones de compra en redes sociales, no es una tienda online pero podría ser una opción inicial para ti.
Soporte
Shopify entiende perfectamente los niveles de soporte que debe tener una empresa de su tipo, teniendo una base de conocimiento, gran comunidad de usuarios y una extensa documentación. No solo eso, ofrece soporte 24/7 por medio de correo electrónico, llamadas telefónicas y mensajería instantánea.
Personalización
Cuenta con 70 temas con variaciones de color las cuales estamos seguros encontrarás alguna opción que se adapte a tus necesidades.
Aplicaciones y complementos
Al tener una poderosa API y un marketplace extenso será sencillo encontrar las aplicaciones que necesites para tu tienda, la mayoría de estas apps se pueden conectar con un solo click pero en algunas otras si requieren conocimientos de codificación.
Magento
Esta es una de las plataformas más famosas del mercado que cuenta con tiendas tan importantes como Nike, Ford y Jack Daniel’s. Desde el 2015 cuenta con su versión 2.0 en la cual ofrece dos versiones, Magento Open Source que al ser de código abierto es gratuita, y Magento Commerce.
Precio
Como mencionamos anteriormente, Magento Open Source es gratuito, lo cual lo hace una opción sumamente atractiva. La licencia para Magento Commerce comienza en $22,000 dólares para comerciantes que generen menos de $1,000,000 de dólares en ingresos anuales y cubre costos de implementación, configuración, personalización y diseño.
Soporte
En la versión gratuita no contaremos con soporte pero afortunadamente Magento cuenta con una gran comunidad y guías de ayuda con la cual podremos resolver lo que necesitemos.
En la versión de pago contamos con soporte en vivo, por mail y teléfono.
Personalización
Magento proporciona dos temas predeterminados, aunque no cuenta con gran variedad de tema cuenta con la ventaja que al ser un código abierto puedes personalizar a tu gusto tomando en cuenta que requiere conocimientos técnicos o de programación lo cual no lo hace tan accesible para todos los clientes.
Aplicaciones y complementos
Aquí es donde Magento gana, ya que al contar con más de 6,000 aplicaciones/complementos lo hace la opción más completa en este ámbito.
Woocommerce
Woocommerce es distinto ya que es un complemento de comercio electrónico basado en WordPress. A pesar de esto es la opción más usada en el mundo con al menos un tercio de las tiendas online del mundo. Al ser de código abierto es gratuito para cualquiera que cuente con los conocimientos técnicos necesarios.
Precio
WordPress y Woocommerce son gratuitos, lo cual lo cual las hace una opción muy buena para comercios pequeños o de presupuesto limitado.
Hay que tomar en cuenta que su escalabilidad es limitada por lo cual será necesario contratar complementos de terceros para poder crecer.
Soporte
Al ser de código abierto la única opción de contactar al equipo de Woocommerce es por medio de un formulario que generalmente se responde en 24h, aunque como mencionamos WordPress y Woocommerce tiene la mayor cantidad de usuarios activos por lo cual su comunidad es inmensa, además cuentan con muchos recursos de ayuda de gran utilidad.
Diseño y personalización
Con conocimientos de WordPress puedes personalizar a tu gusto y tienes la opción de agregar complementos como un tema secundario por hasta $39 dólares.
Todos los temas y extensiones pueden ser modificados mediante codificación lo cual lo hace sumamente personalizable.
Aplicaciones y complementos
Cuenta con aproximadamente 400 extensiones para Woocommerce y recordando que al usar WordPress puedes usar al menos 56,000 complementos para crear tu tienda.
El punto negativo es que al usar muchos complementos podría disminuir la fluidez de tienda online, es recomendable implementar las funciones deseadas mediante códigos CSS, jQuery o HTML o limitar el número de aplicaciones instaladas.
Prestashop
Opción menos conocida que las anteriores pero aún así cuenta con una gran comunidad con 300,000 comercios registrados y 1,000,000 de usuarios registrados. Esta opción es buena para usuarios con nulos o bajos conocimientos técnicos ya que cuenta con una interfaz sencilla y fácil de usar.
Precio
Al estar basado en un código abierto no es necesario dar un solo peso para su activación, aunque como las demás opciones de código abierto es necesario tomar en cuenta que se debe pagar por un servicio de alojamiento, un nombre de dominio y un certificado SSL.
Soporte
Punto fuerte de Prestashop ya que cuenta con dos medios de soporte, asistencia en línea Prestashop que se compone de diversos materiales de autoayuda como seminarios, guías blogs, webinars, etc. ; sumado a la gran comunidad de al menos 1.2 millones de usuarios registrados lo cual lo hace más enriquecedor.
Y el servicio de soporte técnico por el que desde 249 euros un especialista te ayudará a implementar tu tienda con Prestashop.
Diseño y personalización
Solo cuenta con un tema bastante básico y adicionalmente podrás pagar por algún tema o profundizar en el código para crear una tienda totalmente nueva.
Aplicaciones y complementos
En su Prestashop Marketplace podrás encontrar complementos de todo tipo, como los relacionados a la personalización, pasarelas de pago, logística, marketing, etc. Toma en cuenta que estas aplicaciones y complementos son hechos por terceros por lo cual no se asegura que funcionen bien juntos, debes probar y así seleccionar los que funcionen de forma correcta.
Conclusiones
Después de lo expuesto anteriormente, podemos concluir que es indispensable que tengas claro cuáles son tus necesidades y presupuesto para que así puedas tomar una decisión acertada. Te dejamos un resumen de lo que creemos
- Magento es la mejor plataforma para grandes empresas con muchos recursos.
- Shopify es la solución más óptima para las empresas con su primer e-Commerce que les permite escalar sus negocios en línea.
- Woocommerce es para empresas medianas con equipo interno de programación y proveedores de infraestructura web.